
La arqueóloga María Mednikova, de la academia de ciencias de Moscú, que tambien ha estudiado los textos citados en el estudio de Gresky y sus colegas, esta de acuerdo a que las trepanaciones puede deberse a cuestiones rituales. Mednikova especula con que esta práctica fuera concebida como una especie de rito de paso, adquiriendo los elogios de nueva funciones sociales.
Para llevar a cabo esta intervención, los cirujanos debían tener conocimientos muy concretos, como la profundidad exacta del cráneo, para no dañar el cerebro y provocar la muerte del individuo que era sometido a esta trepanación.
Se estima que la mayoría de individuos encontrados murieron entre los 20 y los 40 años, a excepción de una mujer que murió entre los 14 y los 16 años, lo que sugiere, debido a la recuperación de la abertura, que debió practicársele la intervención alrededor de los 10 años.
Se desconoce si estas trepanaciones se realizaban por dolores de cabeza, enfermedades psicológicas o para extraer los malos espíritus. Sin embargo, el hecho que los cuerpos aparezcan enterrados de una forma especial, secunda no solo la hipótesis del ritual defendida por Gresky en su estudio, sino también la pertenencia de estos individuos a clases sociales altas de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario